Cartel promocional de una exposición fotográfica titulada “Abstracciones del instante” organizada por la Asociación Fotográfica Palencia Norte. El cartel muestra una fotografía artística de arena clara con una hoja o alga marrón anaranjada y una sombra que genera un efecto abstracto. El evento se celebra del 2 al 30 de junio de 2025 en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Municipal de Aguilar de Campoo. Aparecen los logotipos de las entidades colaboradoras: Diputación de Palencia, Asociación Fotográfica Contraluz, Foto Palencia Norte, el Festival Pallantiaphoto y el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo. En el lateral derecho se menciona que la fotografía del cartel es de Conchi Pérez

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
“ABSTRACCIONES DEL INSTANTE”

La fotografía abstracta es una forma de expresión visual que se aleja de la representación realista del mundo, explorando formas, colores, texturas y patrones para crear imágenes no objetivas. A diferencia de la fotografía d

ocumental o de retrato, que buscan retratar la realidad, la fotografía abstracta se centra en la composición y la estructura visual, utilizando la cámara y el proceso fotográfico para crear obras de arte que p

ueden ser interpretadas de diversas maneras.
La fotografía abstracta no busca representar objetos reconocibles, sino que se enfoca en las formas, colores y texturas que se encuentran en el mundo real, pero de una manera que no es inmediatamente reconocible.
Los fotógrafos abstractos pueden utilizar la cámara de diversas formas para lograr efectos visuales, como la manipulación de la luz, la exposición, la composición y la edición digital.
Las imágenes abstractas son abiertas a la interpretación del espectador, quien puede encontrar diferentes significados en las formas y colores de la imagen.

La fotografía abstracta se enfoca en la estructura visual de la imagen, utilizando formas geométricas, líneas, patrones y texturas para crear una composición visualmente interesante.
Los fotógrafos abstractos pueden utilizar la luz y el color de manera creativa para crear efectos visuales, como la difuminación, la saturación y el contraste.
La fotografía abstracta permite a los fotógrafos experimentar con diferentes técnicas y p

rocesos, lo que puede llevar a la creación de imágenes únicas y originales.
Ejemplos de fotografía abstracta:
Texturas: Fotografía que se enfoca en las texturas de objetos, como la madera, el metal o la ropa. Luz y color: Fotografía que utiliza la luz y el color de manera abstracta, como la fotografía de paisajes con efectos de luz y color o la fotografía de objetos con diferentes filtros de color. Formas geométricas: Fotografía que utiliza formas g

eométricas, como círculos, cuadrados o triángulos, para crear una composición abstracta. Collages: Fotografías digitales que combinan diferentes imágenes o elementos para crear una composición abstracta. Fotografía de larga exposición: Fotografía que utiliza una larga exposición para crear efectos de movimiento y difuminación.
En resumen, la fotografía abstracta es una forma de expresión visual que se aleja de la

representación realista del mundo, explorando las formas, colores, texturas y patrones para crear imágenes únicas y originales…. Y si como espectador, si miras una de estas fotos y hay una voz dentro de ti que dice “¿Qué es?”…. Pues ahí lo tienes. Es una fotografía abstracta.

WhatsApp-Image-2025-06-02-at-20.04.18-1

Image 1 De 3

📌 Nota especial

El siguiente poema fue escrito por Enrique Sabaté Rubio tras visitar la exposición ABSTRACCIONES en la Biblioteca Pública de Aguilar de Campoo.

El ojo de la memoria
otea el gris horizonte
mientras el arroyo pace
las orillas de la noche.
En el árbol de cristal
un columpio mece en cobre
la mirada pulcra y fría
de la lente en abstracciones.
El obturador se fija
en la distancia y dispone
de múltiples elementos
en los sutiles colores.
La lente repara en nubes
y superficies veloces
molturadas al instante
en la sombra y en sus bordes.
La hora de la partida
en fatigados relojes
cómo una brújula helada
señala en su flecha al norte.
Estelas en el camino
confirman las direcciones
de quien sin saber el rumbo
repara en las proporciones.
La luciérnaga se enciende
en el talud de los montes
y en su verde fluorescencia
ilumina a quien se esconde.
En satinado papel
el imaginario advierte
sobre leyes naturales
y un infinito más breve.